Concentración y extranjerización. La Argentina en la posconvertibilidad.
«Tras la caída de la convertibilidad, en la Argentina se ha ido conformando un nuevo esquema económico que se ha estructurado alrededor del «dólar alto» y ha logrado revertir muchos de los legados críticos de aquel régimen macroeconómico. Sin embargo, en la posconvertibilidad se han profundizado dos tendencias que se expresaron con inusitada fuerza durante la década de los noventa (con sus antecedentes desde la última dictadura militar): la concentración económica y la extranjerización con eje en una acelerada centralización del capital. Este trabajo analiza las modalidades que asumieron ambos procesos en los años recientes, así como los principales factores que concurren en su explicación y las restricciones que imponen en términos de posibilidades ciertas de avanzar en un proceso de desarrollo armónico y sustentable».
Palabras clave: Daniel Azpiazu, industria, kirchnerismo, Martín Schorr, Pablo Manzanelli, posconvertibilidad.